Gran Premio de México: Estas son las escuderías y pilotos con más seguidores en redes sociales por mexicanos

- De acuerdo con un análisis de Tagger, muchos mexicanos siguen en redes sociales las cuentas de Ferrari y del piloto “Checo” Pérez.
- Los pilotos más seguidos por los capitalinos son “Checo” Pérez, Carlos Sainz y George Russell.
Ciudad de México, 23 de octubre de 2023. – El próximo 29 de octubre, el circuito del Autódromo de los Hermanos Rodríguez, en la Ciudad de México, dará la bienvenida a los pilotos y las escuderías más importantes del mundo, quienes realizarán 71 vueltas para definir al próximo campeón del Gran Premio de México 2023.
Las escuderías Red Bull, Mercedes, Aston Martin, Ferrari, McLaren, Alpine, Williams, Haas, Alfa Romero y Alphatauri llegarán a la capital para enfrentar distintos desafíos del 27 al 29 de octubre. Ante este panorama, Tagger by Sprout Social, la plataforma de influencer marketing que ayuda a compañías a elegir las mejores estrategias para la selección de influencers y la difusión de mensajes en redes sociales, realizó un análisis para conocer qué pilotos y equipos ya ganaron el primer lugar en seguidores mexicanos a través de las redes sociales
“Nuestra investigación reveló que algunos pilotos de renombre se quedaron sin avanzar en la carrera por la popularidad en redes sociales exclusivamente para el público mexicano, mientras que nos llevamos varios datos interesantes sobre las cuentas de algunas escuderías”, dijo Jorge Zerecero, Strategic Director en Latinoamérica de Tagger.
De acuerdo con el análisis de Tagger by Sprout Social, la escudería Ferrari y el piloto de automovilismo, Sergio “Checo” Pérez, se encuentran en el top de los más seguidos por los mexicanos.
El 36,1% de los usuarios que siguen a “Checo” Pérez en Instagram son de México, del total, el 9,59% son de la Ciudad de México, el 1,69% de Guadalajara y 1,28% de Zapopan, Jalisco. En cuanto a Red Bull Racing, el 0,96% del total de sus seguidores pertenecen a la capital mexicana.
Los demás pilotos más seguidos por el público tricolor son Carlos Sainz con el 1,72% de usuarios provenientes de la Ciudad de México y George Russell (0,78%, CDMX), mientras que las escuderías que tienen un lugar en el Instagram de los mexicanos son Ferrari, con el 1,14% de seguidores de Ciudad de México, Mercedes-AMG Petronas F1 team (0,91%, CDMX), y McLaren F1 (0,85%, CDMX).
Entre los pilotos que los mexicanos casi no siguen en Instagram se encuentran Max Verstappen (21,82%, Países Bajos), Lewis Hamilton (18,19%, Brasil), Lando Norris (14,6%, Italia), Oscar Piastri (24,77%, Australia), y Charles Leclerc (Italia, 29,3%).
“Los datos de la plataforma indicaron que la mayor audiencia de los pilotos y las escuderías son principalmente hombres entre 21 a los 29 años de edad, la mayoría provenientes de países como Brasil, España, Estados Unidos, Reino Unido, Países Bajos, Italia y México”, agregó Jorge Zerecero.
El uso de análisis de datos, incluyendo métricas de figuras influyentes como los pilotos de Fórmula 1, permite a las empresas crear estrategias de marketing más precisas. Estas métricas ayudan a identificar a embajadores de marca que comparten valores, asegurando alianzas auténticas. Examinar datos de logros anteriores es de gran ayuda para elegir influencers que tengan una autenticidad en sus conexiones con la audiencia, en lugar de sólo considerar la cantidad de seguidores, agregó el experto.
Si quieres conocer más sobre Tagger by Sprout Social, y cómo puede ayudar en la planeación estratégica de campañas de influencer marketing, visita: https://www.taggermedia.com/, y su herramienta Signals, con la que se puede analizar contenido en redes sociales, publicaciones, engagement, entre otras.
----
Ernesto Nicolás
Elsa Villalba
TAGGER_CONTENT_F1_2023.pdf
PDF 242 KB
TAGGER_CONTENT_F1_2023.docx
DOCX 340 KB
----