Conoce al top 10 de influencers mexicanos más importantes en la industria del turismo
%2012.16.14.png)
- Luisito Comunica, el viajero mexicano más seguido, cuenta sólo en su cuenta de YouTube con 41.1 millones de seguidores.
- Los creadores de contenido de viajes generan un importante contribución en la toma de decisiones en el turismo, señala un experto.
Ciudad de México, 27 de septiembre de 2023. – La industria del turismo en México vive una nueva etapa debido a las recomendaciones de creadores de contenido que influyen en la toma de decisiones de los usuarios, señala un experto.
En el marco del Día Mundial del Turismo, que se conmemora cada año el 27 de septiembre, Tagger by Sprout Social, la plataforma de influencer marketing que ayuda a compañías a elegir las mejores estrategias para la selección de influencers y la difusión de mensajes en redes sociales, realizó un análisis de los viajeros mexicanos más seguidos en redes sociales.
“Según cifras de la Secretaría del Turismo, el año pasado al país ingresaron 38.9 millones de turistas internacionales, un crecimiento del 20.3% en comparación con el 2021, esto significa que el sector turístico generó 28,016 millones de dólares, de los cuales, los creadores de contenido fueron una parte importante debido a sus contenidos”, dijo Jorge Zerecero, Strategic Director en Latinoamérica de Tagger.
El análisis de la plataforma de inteligencia social Signals de Tagger revelaron que el rango de edad que más sigue a los creadores de contenido sobre viajes son mujeres entre 21 y 34 años de edad. En cuanto al índice de audiencia auténtica, los influencers dedicados al turismo tienen un alto rango, superando en su mayoría más del 80%, lo que significa que tienen seguidores muy fieles y orgánicos.
¿Quiénes son los viajeros más seguidos en México?
- Luisito Comunica
La tecnología de Tagger muestra que Luis Arturo Villar Sudek, mejor conocido como Luisito Comunica, tiene una audiencia auténtica del 83.98%. Es el creador de contenido de viajes más seguido con 41.1 millones de seguidores en YouTube, 33,6 millones en Instagram y 16.8 millones en TikTok.
En cuanto al posible cobro por contenido basado en la industria de influencer marketing, Luisito Comunica podría cobrar entre 266 mil hasta 443 mil dólares por reel y 88,7 mil a 148 mil dólares por historia en Instagram. En YouTube los costos oscilarían entre 490 mil hasta 816 mil dólares por contenido.
2. Alex Tienda
José Alejandro Tienda Ramirez, mejor conocido como Alex Tienda, tiene la segunda cuenta de viajes más seguida y es el primer youtuber mexicano en subir sus videos a la plataforma sobre sus aventuras turísticas. Tagger señala que tiene un 85.83% de audiencia auténtica. Cuenta con 4 millones de seguidores en YouTube, 2.2 millones en Instagram y 2.8 millones en Facebook. En YouTube, donde tiene más usuarios registrados, la plataforma muestra que Tienda podría cobrar entre 30 mil hasta 50 mil dólares por video.
3. Alan x el mundo
Alan Estrada Gutiérrez, titular de los canales de Alan x el mundo, tiene una audiencia auténtica de 85.73%. Su cuenta de YouTube tiene 3.6 millones de seguidores, en Facebook oscilan los 2,8 millones y en Instagram tiene 1.8 millones de usuarios registrados. Tagger señala que por video en YouTube, Alan podría solicitar entre 27,1 mil hasta 45,1 mil dólares en su canal con más seguidores.
4. YoSoyViajera
Ariadna Rufrancos, también conocida como YoSoyViajera, es una de las mujeres más seguidas en el sector de turismo. Su audiencia auténtica se ubica en 61.98%. Su cuenta de TikTok registra 2.1 millones de seguidores, en Facebook llega al 1.5 millón e Instagram tiene 350 mil usuarios. Un video en TikTok podría generar entre 2,57 mil hasta 4,29 mil dólares, muestra la plataforma de Tagger.
5. Pasaportete
Karla Venegas, mejor conocida como Teté, es la titular de las cuentas pasaportete, y es una de las mujeres más seguidas en redes sociales. Tagger señala que su audiencia auténtica está en 82.5%. Su cuenta más seguida se encuentra en TikTok con 1.5 millones de seguidores, 909 mil en Instagram, y 235 mil en YouTube. La plataforma indica que podría cobrar entre 2,07 mil hasta 2,45 mil dólares por contenido en TikTok.
6. Mariel de viaje
Mariel Galán, reconocida como Mariel de Viaje, es una periodista mexicana y travel blogger que escribe para la sección “El Viajero” del reconocido diario español El País. Tagger indica que su audiencia auténtica se ubica en 80.55%. Su cuenta de YouTube alcanza los 597 mil seguidores, seguido de Facebook con 393 mil y 289 mil usuarios en TikTok. Por video en YouTube podría cobrar entre 4 mil hasta 7 mil 046 dólares, revela la plataforma de Tagger.
7. Luz Carreiro
Con 2.9 millones de seguidores en TikTok, 834 mil en Instagram, 290 mil en YouTube y una audiencia auténtica de 86.86%. Luz Carreiro cuenta con una fuerte audiencia femenina (90,64%), y podría cobrar entre 3 mil hasta 5 mil dólares por video en TikTok.
8. Plan B Viajero
Gaby De Marcos y Camo Peña son la pareja mexicano-argentina detrás de Plan B Viajero. En TikTok acumulan 644 mil seguidores, 302 mil en Instagram y 299 mil en Facebook. Su audiencia auténtica registra el 83.57%. Sus costos por video en TikTok podrían ser entre 1,21 mil hasta 2,01 mil dólares.
9. ViajeFest
Ehécatl y Rosy son los creadores de contenido detrás de ViajeFest. La pareja viajera acumula 861 mil seguidores en YouTube, y 60 mil en Instagram. Su audiencia auténtica alcanza el 84.54%. En cuanto al cobro, podrían generar entre 6 mil hasta 10 mil dólares por video en YouTube.
10. Virro y Lola
El dúo mexicano-francés de creación de contenidos, Virro y Lola, cuentan con 45.3 mil seguidores en Instagram. Su audiencia auténtica es de 77.58%, y podrías generar entre 340 hasta 567 dólares por reel y entre 112 hasta 187 por historia en Instagram.
“Los influencers de viajes contribuyen a motivar el deseo de viajar y explorar nuevos destinos dentro de México y el extranjero. Esto genera un aumento en la industria del turismo debido a que los creadores de contenido inspiran a sus seguidores a descubrir lugares nuevos y diversos”, agregó Jorge Zerecero sobre el top de viajeros mexicanos más buscados en las redes sociales.
Para conocer más sobre Tagger by Sprout Social, y cómo puede ayudar en la planeación estratégica de campañas de influencer marketing, visita: https://www.taggermedia.com/, y su herramienta Signals, con la que se puede analizar contenido en redes sociales, publicaciones, engagement, entre otras métricas generadas por creadores las cuales ayudan a las empresas a tomar decisiones de mercadeo informadas.
---